Relamente es intimidante instalar gnome 3 en Ubuntu 11.04. Y despues de leer muchas historias trágicas de usuarios que instalaron este gestor de ventanas de verdad da miedo. ¿Y si ya no arranca ubuntu? ¿Como restauro nuevamente Unity? Si en mi computadora convive ubuntu con windows en particiones separadas ¿se dañara Grub el gestor de arranque para los dos sitemas operativos? Bueno los temores son justificados pues estoy seguro que casi todos los que usamos linux hemos tenido que volver a instalar de cero nuestro sistema operativo dedicandole muchas horas y hasta inutilizando windows pues el gestor de aranque tambien deja de funcionar. Como quiera que sea aveces la adrenalina nos impulsa a correr los riesgos y ahí estamos, con las manos sudorosas, probando nuevas configuraciónes.
En fin, yo instalé Ubuntu 11.04 y me lleve la desagradable sorpresa de que gnome había desaparecido, en cambio me pusieron un tal Unity que de plano no me gusto, aunque con muchos dolores de cabeza logré dejarlo mas decente con la ayuda de los magnificos efecos de compiz. Sin embargo, mi vida no estaba tranquila pues extrañaba gnome y tenía unos terribles deseos de probar gnome 3; y despues de varios días y una suprema desvelada hice lo siguiente (consultando a un taringuero que puso el link a este blog. http://programasmf.blogspot.com/2011/05/instalar-gnome-3-en-ubuntu-1104.html):
Y pues ahí me tienen feliz con mi gnome3 en ubuntu 11.04 sin problemas. Aunque el bloguero añadía las siguientes palabras y comandos que no puse en practica pero se las pongo:
sudo apt-get remove ugr-desktop-g3
sudo apt-get remove gnome-accessibility-themes
sudo apt-get install ugr-desktop-g3

La verad como me funciono bien desde el punto 4 ya no aplique el BONUS sugerido por este bloguero que consultó a otros blogueros.
Una vez en gnome 3, ¿ahora qué?. Bueno estoy seguro que como usuario de linux lo primero que va a hacer es buscar como configurarlo y eliminar el fondo de escritorio que es terrible que hasta quema los ojos.
Así que haga lo siguiente:
En Menú de Usuario (Parte superior derecha donde aparece tu nombre de usuario) Configuración del Sistema/Fondo” Podrás seleccionar un nuevo fondo para tu escritorio.
Otros tips son los siguientes antes instalaremos la siguiente herramienta:
sudo apt-get install gnome-tweak-tool
Después de esto tendremos el “Tweak” instalado en Actividades(Parte superior izquierda) Accesorios/Tweak Advanced Setings
Donde marca el puntero:
Iconos en el Escritorio
Si queremos volver a tener iconos en nuestro escritorio, tenemos que dirigirnos al Tweak, y en el apartado de “File Manager” habilitar la Opción de Have File Manager to Handle the Desktop.
Menú Apagar/Reiniciar
Otras de las cosas que se echan de menos, es el icono de apagar reiniciar tu Pc. Haciendo click en el menú de usuario (Parte superior derecha), diriges el ratón hasta la opción de suspender y presionas la tecla “Alt”, suspender cambiará por Apagar y al dar click en dicha opción tendrás el menú con las opciones Apagar y Reiniciar.
Bueno pues en otro post tendremos más trucos.
Vamos a ver, tan solo aclararte un par de cosillas, nos confundamos 😉
Más o menos:
– Gnome, gestor de escritorio.
— Unity: Shell SOBRE Gnome, por ahora sobre la 2 aunque para 11.10 se espera que vaya sobre Gnome 3.
— Gnome Shell: Shell SOBRE Gnome.
– GRUB: Gestor de arranque.
Primero, instalar una interfaz de escritorio para nada tiene porqué tocar tu Grub, …no debe al menos.
Segundo, Unity no te ha quitado ningún Gnome, Unity va sobre Gnome, sobre Gnome 2 en concreto con Ubuntu 11.04 (Natty). Como decía, Gnome es un escritorio y Unity es una interfaz (shell) de escritorio, como Gnome Shell… que, digamos, no es el escritorio sino más bien la shell de esta gente.
Saludos 😉
Tienes razón Unity corre sobre Gnome2 eso lo descubrí cuando trone el unity y me dio la opción de iniciar sesión a gnome2, de hecho me di cuenta que se puede activar y desactivar como un plugin desde la configuración de compiz. Además hay que tener en cuenta que para un usuario novato es como si hubiera desaparecido gnome; y claro nada que ver grub con el escritorio pero los temores son justificados para los novatos.
Saludos